domingo, 15 de agosto de 2010

Etapas del proceso creativo



Uploaded with ImageShack.us

Buscando y buscando encontré un artículo interesantísimo que nos muestra el proceso creativo reducido a etapas que según los psicólogos son , mas o menos, las fundamentales.

• Exploración: Reconocimiento de un problema.

• Sobre-exploración: Buscamos nuevas formas al abordar el problema.

• Bloqueo: Se llega a un punto de saturación de las ideas.

• Incubación: Cambiamos de actividad, delegamos el problema al inconsciente.

• Iluminación: Reconocimiento de la solución posible.

• Verificación: Comprobación de las soluciones propuestas. Autocrítica objetiva.


Técnicas de incubación

Cajón de ideas

Tiempo para producir: se guardan las ideas sueltas en pequeños pedazos de papel en un mismo cajón, a medida que van apareciendo con el correr del tiempo. Pueden pasar días, meses, años haciendo esto.

Tiempo para juzgar: se analizan las ideas después de un tiempo, con una mirada más objetiva, y se evalúa su vigencia y efectividad.


Caminatas sin rumbo

Se sale a caminar sin rumbo fijo, sin hablar, durante una hora.


Dibujos sin control

Se dibuja con un cordel de hilos de plástico y tinta china. Es una tarea muy difícil que requiere de nuestras mejores habilidades. Eso concentra nuestra inteligencia en resolver los problemas de habilidad, y deja al inconsciente trabajar en las ideas que debemos resolver.


Trabajo con los sueños

Identificar el problema: evocarlo varias veces en el día, por ejemplo cada una hora rigurosamente. Luego repetirlo antes de quedarse dormido.

Recordar los sueños: tener un lápiz y papel cerca del lugar donde dormimos. Programar el despertador a las 3 AM para despertarse y anotar las ideas que aparecieron en los sueños. Con el tiempo uno aprende a despertarse solo al momento de soñar la “solución” al problema que investigamos.

Revivir los sueños: recordar las escenas, los personajes, el contexto y el entorno.
Interpretar los sueños: ¿qué mensajes o señales encontramos que tienen directa relación con el problema que investigamos?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario